Nueva serie «para ver»: Casi muertos (Not Dead Yet)

Basada en el libro de Alexandra Potter Confessions of a Forty-Something F**k Up, la serie Casi muertos (Not Dead Yet) se centra en Nell (Gina Rodriguez), una mujer que a sus 40 años ha de empezar de nuevo su vida. Hace una década era una periodista con un futuro prometedor, pero dejó su trabajo y su ciudad para seguir al extranjero a su pareja. Ahora, tras haber roto con su prometido se da cuenta de que es difícil, por no decir imposible, retomar la carrera que dejó apartada. El mundo laboral ha cambiado mucho y ya no hay sitio para ella. Sin embargo, tiene facturas que pagar, por lo que acaba aceptando la única oportunidad cercana a su profesión que encuentra: escribir necrológicas.

Con este nuevo trabajo espera al menos entrar en el sector y, con el tiempo, acabando en un departamento de más importancia. Mientras tanto al menos tiene para pagar el alquiler de un minúsculo apartamento que encima tiene que compartir. No obstante, el nuevo empleo le trae otra sorpresa más, y es que con cada nuevo obituario Nell recibirá la visita de la persona sobre la que ha de escribir. Es decir, como si de Melinda Gordon se tratara, la periodista conocerá en cada capítulo a un fantasma que le contará cosas sobre su vida y no solo le aportará datos que esta pueda emplear en su redacción, sino que le dejará una enseñanza vital para sí misma y su gestión del duelo.

Con aire de sitcom sencilla, un humor que sale de las situaciones rocambolescas que vive la protagonista cuando tiene el encuentro con el fantasma de turno y unos secundarios de lo más excéntricos (ese compañero de piso con Asperger (Rick Glassman), su amiga Sam (Hannah Simone) y la insoportable jefa interpretada por Lauren Ash (Superstore)), Casi muertos (Not Dead Yet) no pretende ahondar en el drama, ni personal, ni laboral. Se trata de una serie ligera de 20 minutos sin grandes giros. Una serie para relajarse al final del día, para echarse unas risas y desconectar. Que mucha falta nos hace en tiempos convulsos como los que vivimos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.