Nueva serie a la lista «para ver»: Loot

El dinero ayuda, pero no da la felicidad. Y, generalmente, coloca a las personas con un alto poder adquisitivo en un universo-burbuja ajeno a la realidad. Eso es lo que le ocurre a la protagonista de Loot. La multimillonaria Molly Novak, tiene, sobre el papel una vida de ensueño con sus lujosas once casas, sus varias piscinas, yates, jets privados, helicópteros… Cualquier cosa que se le antoje, lo tiene. Sin embargo, cuando se entera de que el que lleva siendo su marido desde hace 20 años le pone los cuernos con otra mujer mucho más joven que él, su mundo se desmorona.

Ella, que ha dedicado toda su vida a ser «la mujer de» (en este caso de John Novak, un empresario tecnológico de Sillicon Valley), descubre tras el divorcio que lo que no tiene es en qué emplear su tiempo. Sí, las siguientes semanas a la separación las dedica a ir de fiesta en fiesta, pero pronto se aburre. Y, dado que no tiene necesidad de trabajar, pues es la tercera mujer más rica del país con una fortuna estimada en 87.000 millones de dólares, Molly entra en crisis al descubrir que había construido su vida sobre unos cimientos vacíos. Muy caros y lujosos, sí, pero vacíos.

Y ahí está la protagonista, a punto de tocar fondo, cuando se entera de que tiene a su cargo una fundación benéfica que ayuda a gente sin hogar en Los Ángeles. Dado que no tiene nada en su agenda, ni afición en la que ocupar su tiempo, decide que es su oportunidad para canalizar de alguna manera su energía en una actividad productiva y con incidencia directa en la vida real de la gente. Espera así reinventarse a la vez que ayuda a los desfavorecidos. No obstante, Sofía Salinas, la sensata y eficiente directora de la fundación, no parece tan contenta de la involucración de Molly, ya que la multimillonaria no hace más que generar mala prensa que está repercutiendo negativamente en la asociación.

En la corta duración del primer episodio de Loot no nos da tiempo a conocer mucho más del resto de personajes, pero se intuye una comedia en la que la protagonista va a iniciar un viaje de autodescubrimiento a raíz de su incorporación a la fundación. Su acostumbrada vida de lujos claramente va a chocar con el mundo mucho menos favorecido que se va a encontrar en su nuevo trabajo. Y es precisamente esta desconexión de Molly con el mundo real y las necesidades de la gente corriente lo que despierta el tono cómico de la serie entre situaciones dramáticas.

No parece que Loot vaya a ser una serie muy profunda, pero las comedias ligeras sin mucho más trasfondo también son interesantes, pues a veces solo quieres ver algo que te ayude a desconectar tras un ajetreado día. La sumaremos a la lista de series para ver.

2 respuestas a “Nueva serie a la lista «para ver»: Loot

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.