Serie Terminada: Parks and Recreation

Creada por Greg Daniels (The Office) y Michael Schur (The Good Place), Parks and Recreation fue un encargo de Ben Silverman, uno de los productores ejecutivos de The Office, quien, poco después de convertirse en ejecutivo de la cadena NBC, quería un proyecto que fuera una especie de spin-off espiritual de aquella. Siguiendo el estilo de falso documental y de nuevo centrándose en un lugar de trabajo, la serie se estrenó en la primavera de 2009 con poco éxito y grandes críticas. Y es que para qué quieres una copia cuando tienes la original (incluso siendo una versión de otra) emitiéndose justo a continuación. El estilo de la narración, las tramas, los gags, e incluso los personajes de Parks and Recreation recordaban a The Office. La temporada fue duramente criticada y la serie estuvo a punto de ser cancelada. Sin embargo, tras estos nefastos seis primeros episodios, los guionistas dieron un giro quitando algún personaje plano y añadiendo nuevos secundarios con nuevos roles, cambiando la trama, y en definitiva tomando su propio camino. Fue entonces cuando Parks and Recreation se convirtió en una de las sitcom más refrescantes de los últimos años.

Parks and Recreation sigue la vida de los funcionarios del Departamento de Parques y Espacios Recreativos de la ficticia localidad llamada Pawnee, ubicada en el estado de Indiana. Originalmente iba a centrarse en cómo un gobierno local buscaba la manera de recuperarse de una situación económicamente preocupante, pero al incorporar al elenco a Amy Poehler (Saturday Night Live) los guionistas decidieron ponerla en el centro de la historia. Así, la comedia plantea el día a día de una burócrata que realmente cree y ama su trabajo a pesar de unos compañeros y ciudadanos que no se lo ponen tan sencillo.

Poehler se mete en el papel de Leslie Knope, subdirectora del departamento de Parques y Espacios Recreativos, un ser de luz en una oficina gris y aburrida. Es amable, simpática, leal, honesta y sobre todo muy amiga de sus amigos. Es fiel a sus principios y siempre está dispuesta a ayudar a los demás. Precisamente por eso le gusta su trabajo como empleada pública, no solo porque puede hacer mejor la vida de los que la rodean, sino porque es una forma de darlo todo por su ciudad natal, que ama por encima de todo. Pero Leslie también tiene sus taras, y es que es una mujer un tanto torpe y demasiado intensa, así pues, no es raro que acabe metiendo la pata tras venirse muy arriba. Y de ahí sale la comedia.

Admiradora de Joe Biden, Leslie sueña con llegar algún día a ser presidenta de la nación. Mientras tanto convierte en cruzada personal todo proyecto que acaba sobre su mesa. Y así la conocemos según arranca la serie, en una reunión con vecinos donde promete a una enfermera llamada Ann Perkins (Rashida Jones) que va a hacer todo lo posible para convertir en un parque lo que es un foso abandonado junto a su casa.

Parks and Recreation se sirve de la excusa de la construcción de un parque para hacer con una mordaz sátira de la sociedad, de la política y de la burocracia de una administración local. Sin embargo, con el paso de los episodios la cuestión del parque va quedando en un segundo plano a medida que se van tejiendo las relaciones de los personajes y se constituye el propio ecosistema de esta peculiar comunidad, la de los habitantes de Pawnee, Indiana. De hecho, la propia Pawnee se convierte en un personaje más. Esta ciudad ficticia en cuyo ayuntamiento cuelgan cuadros que celebran las matanzas de los nativos americanos de la tribu Wamapoke, que ocupa el cuarto puesto en el ranking de ciudad más obesa de Estados Unidos y cuyo héroe local es un pony conocido como Li’l Sebastian.

La ideosincrasia de los habitantes de la ciudad da mucho juego y crea bromas internas recurrentes a lo largo de las temporadas. No obstante, no hay que desmerecer los personajes de carne y hueso, porque en Parks and recreation cada uno de los protagonistas funciona a la perfección. Y lo mejor es que no solo lo hacen en solitario, sino que cuando se juntan, sale magia. Ya había mencionado a la carismática Knope, pero no está sola. La acompaña su jefe, el mítico Ron Swanson (Nick Offerman), un capitalista libertario de manual que no cree en la participación del Estado en la vida de la ciudadanía y que si trabaja en la administración local es para hacerla menos efectiva y hundir el barco desde dentro.

Aficionado a la carpintería con una destreza nivel pro, carnívoro extremo y alérgico a cualquier muestra de afecto es el mayor exponente de memes de la serie. A veces le basta simplemente con estar, ni siquiera hace falta que hable para convertirse en meme instantáneo. Su pasotismo contrasta con la efusividad de Leslie; su negatividad con el idealismo de aquella. Sin embargo, juntos hacen un buen tándem y se quieren. Aunque cada uno lo demuestre a su manera.

La tercera pata de la mesa en el departamento de Parks and Recreation de Pawnee es Tom Haverford (Aziz Ansari), quien está más pendiente de triunfar con alguna de sus empresas locas que de trabajar para mejorar la ciudad. Su meta en la vida es hacerse famoso, trabajar poco y ganar mucho dinero. Es un personaje muy peculiar y a ratos un tanto odioso, aunque nada como el inenarrable Jean-Ralphio (Ben Schwartz), su compañero de fatigas.

El cuarto personaje de la serie es April Ludgate (Aubrey Plaza) quien se incorpora como becaria  al departamento. Aunque en realidad no es que le ponga muchas ganas a su trabajo ni sea muy sociable. Precisamente por eso congenia tan bien con Ron, con quien establece una relación casi paternofilial, porque no es una persona a la que le gusten las muestras de cariño ni que haga por entablar conversación con los demás. Es más, las pocas veces que habla es para ser cínica y sarcástica.

Sin embargo, también tiene su corazoncito y junto con Andy Dwyer (Chris Platt) forman una de las mejores parejas de la televisión. A priori no pegan mucho, pues ella es inteligente, borde y no parece que nada le apasione en especial. Andy por el contrario no es que sea el más listo del lugar. Es inocente, simple y se emociona por cualquier cosa como un niño. Sin embargo juntos funcionan muy bien. Son divertidos y hay cero dramas en su relación. Andy saca el lado tierno de April, y esta le da el empujoncito a él para que haga lo que se propone en la vida. Sin duda una buena decisión de casting.

Así como también fue un gran acierto prescindir tras la primera temporada de Mark Brendanawicz (Paul Schneider), que interpretaba al típico varón hetero blanco plano. Un personaje sin ningún tipo de gancho. En su lugar se incorporó en la segunda entrega Adam Scott (Separación) en el papel de Ben Wyatt, quien llegó con Rob Lowe como Chris Traeger. Con ellos se recupera la idea original de la serie, ya que interpretan a dos oficiales del gobierno que llegan para auditar el ayuntamiento de Pawnee.

Ben es un contable apasionado de los números pero también un tanto friki. Fue alcalde de su pueblo con tan solo 18 años, pero no fue un gran gestor, por ello hay quien duda de que la auditoría que vaya a hacer de Pawnee sea muy fiable. Pese a su fría acogida, se hace un sitio en el departamento.Y mientras que Ben es serio y cumple un poco con el estereotipo del contable gris, su jefe Chris por el contrario es un hombre positivo  – MUY POSITIVO- y obsesionado con su salud. Por ello sigue a rajatabla una dieta saludable y realiza ejercicio con asiduidad.

Parks and recreation incorporó personajes nuevos, sí, pero no dejó de lado los ya existentes, que a su vez siguieron creciendo y relacionándose. Poco a poco ganaron más presencia Donna y Garry, quienes ofrecen grandes dosis de comedia, aunque lo de Garry/Jerry roce en muchos casos el acoso.

Fuera de la oficina de Parks and Recreation cabe mencionar a Ann Perkins (Rashida Jones), quizá el personaje más plano de toda la serie a pesar de ser el detonante de la trama desde el principio. Su arco a lo largo de las temporadas queda definido por su relación con Leslie, pero especialmente por sus relaciones amorosas. Ejerce de pitufina, cumpliendo con el estereotipo de la guapa que se empareja con medio elenco masculino. El resto de personajes sí que evoluciona con el paso del tiempo y aceptan nuevos retos personales y profesionales. Van, vienen, cometen sus errores, aprenden de ellos y rectifican, se emparejan, rompen, se vuelven a emparejar, forman familias, cambian de trabajo, ascienden en su carrera… En definitiva, la vida.

Una pena, porque lo cierto es que la serie huye de los típicos clichés que predominan en las comedias. No hay tensión sexual no resuelta, no abusa de las discusiones baratas para generar enfrentamientos, deja las temporadas cerradas sin cliffhangers absurdos (quizá porque la mayoría de las veces estuvo en la cuerda floja) y pasa de puntillas por matrimonios y embarazos no convirtiéndolos ni en fin de temporada ni en el centro de los episodios.

Parks and recreation fue dejando atrás la construcción del parque junto a la casa de Ann y se fue centrando cada vez más en la historia de una mujer, en el viaje de esta divertida, alocada, apasionada y empoderada Leslie Knope. Y de paso fue haciendo crítica a la política y a la sociedad americana. Con un tono alegre y despreocupado señala el racismo, el machismo, los agujeros de la sanidad estadounidense, el problema de la obesidad, la manipulación de los medios de comunicación y la falta de autocrítica de la ciudadanía.

En el camino le vamos cogiendo cariño a todo el elenco y, aunque no es The Office, tras acabarla echo de menos a Leslie y su energía desbordante, Ben y su frikismo oculto tras esa seriedad de contable, a Ron y su actitud ante la vida, a April y su humor negro, a Andy y su inocencia, a Chris y su obsesión por la salud, a Ann y su amistad eterna con Leslie, a Donna y su amor por su coche, a Garry y su peculiar vida… Parks and recreation consiguió superar una malísima temporada para convertirse en una de esas series que recuperas al final del día para desconectar y trasladarte a un sitio mejor.